Juan Luna rechazó el plan de Milei: “El ajuste a la gente, en La Rioja no lo vamos a hacer”

El jefe de Gabinete de La Rioja, Juan Luna Corzo, se refirió a la situación crítica que atraviesa la Provincia ante la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional. En una entrevista abordó diversos temas vinculados a la realidad provincial, cuestionó el rumbo económico de Javier Milei y advirtió que “el problema de la Argentina se llama Javier Milei”.



Según Luna, el recorte sistemático de recursos nacionales está asfixiando financieramente a todas las provincias, con efectos directos en la obra pública, el empleo y los servicios. “No es un ajuste inteligente. Es un ajuste con cuchillo de carnicero, dejando viviendas a medio hacer, industrias sin protección y cientos de puestos de trabajo en riesgo”, expresó.

También cuestionó el enfoque ideológico del oficialismo nacional hacia los trabajadores estatales. “Hay una visión peyorativa del empleado público, como si fuera responsable de los problemas estructurales del país, y eso se traduce en un ajuste sanguinario que no recae sobre la casta política, sino sobre la gente”, afirmó.

Luna advirtió que esta situación no afecta solo a La Rioja, sino a las 24 provincias argentinas. “Incluso Chubut, gobernada por un aliado del oficialismo nacional, y Catamarca, que tuvo que lanzar líneas de crédito para pagar aguinaldos, atraviesan serias dificultades”, señaló.

En ese contexto, aseguró que el gobierno riojano no piensa trasladar el ajuste a la gente. “No vamos a hacer que los trabajadores y las familias riojanas paguen los costos del recorte nacional. Esa es nuestra visión política”.

También criticó la desconexión del presidente Milei con la realidad cotidiana: “no convive, no siente la necesidad de la gente. No le duele, no lo siente”.

Sobre el avance del plan de gobierno nacional, Luna fue contundente: “en Argentina se duplicó el índice de desocupación y eso se va a traducir en una pérdida de apoyo social. La gente no vota ajuste”.

Finalmente, consultado por la posible reaparición de los bonos Chachos, explicó que por ahora no hay confirmación de su uso, pero que se evalúan herramientas alternativas para sostener la economía interna. También reconoció que aún no se puede anunciar un aumento de sueldos, debido al estado de las finanzas provinciales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente