A través del Ministerio de Agua y Energía, el Gobierno de La Rioja comenzó una serie de obras en la localidad de Patquía con el objetivo de mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable, especialmente de cara a la temporada de verano. Los trabajos incluyen la limpieza del reservorio local, mejoras en el acueducto y la realización de nuevas perforaciones.
La iniciativa, solicitada por el intendente Claudio Akiki al gobernador Ricardo Quintela, se enmarca en una política integral para garantizar el derecho al acceso al agua, fortalecer la infraestructura hídrica del interior provincial y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Un reservorio estratégico
El ministro Adolfo Scaglioni, junto al secretario de Agua, Edgardo Karam, visitó Patquía para supervisar las tareas. El reservorio local, que tiene una capacidad de aproximadamente 100 millones de litros, es una pieza fundamental en la red de distribución de agua. Su limpieza permitirá optimizar la capacidad de retención y mejorar el funcionamiento general del sistema.
“En los próximos días trabajaremos en la mejora del acueducto de 42 kilómetros que conecta las vertientes naturales con el reservorio, con el fin de acelerar su llenado y reforzar la red de distribución”, explicó Scaglioni. Además, destacó que esta obra fue construida por administración y con gran esfuerzo del personal técnico y operativo del ministerio.
Nuevas perforaciones y repotenciación
En paralelo, se construyó una nueva perforación en el kilómetro 23, vinculada a un acueducto de 2.500 metros de extensión, que permitirá mejorar el sistema de captación y transporte de agua. También se avanzó en la repotenciación de otra perforación en el kilómetro 21, lo que ya está permitiendo incrementar el caudal disponible para la población.
Estas acciones forman parte del plan hídrico provincial impulsado por el gobernador Quintela, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al agua en todo el territorio riojano.
Publicar un comentario