El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno está preparando una serie de desregulaciones para que las personas puedan gastar dólares libremente en el país, sin tener que justificar el origen de esos fondos.

“La idea es que la gente se anime a sacar los dólares que tiene guardados en el colchón o en una caja de seguridad y los gaste”, dijo Caputo. Y explicó que lo lógico sería que la remonetización de la economía —es decir, que vuelva a circular más dinero— se haga en dólares.
Caputo criticó los controles actuales y fue directo: “No compro el cuento de que la gente no gasta sus dólares. No lo hacen porque les rompen los cocos con preguntas”.
Las medidas que se vienen involucrarán al Banco Central, el Ministerio de Economía y ARCA, y buscarán dar más libertad para usar dólares en la economía cotidiana.
“En un país normal, nadie te pregunta cómo gastás tu plata”, remarcó.
En cuanto a la baja de retenciones al agro, Caputo no dio garantías de que sea permanente. Dijo que fue una medida temporaria por temor a una sequía que no se concretó. Además, anticipó que el campo y el sector energético serán claves para el crecimiento de Argentina en los próximos años.
Por eso, cerró con una advertencia: “El problema no son los dólares, es la recaudación. Y no hay margen para equivocarse con la baja de impuestos”.
Publicar un comentario