El Gobierno Nacional modificó la edad mínima para ser legítimo usuario de armas en Argentina, reduciéndola de 21 a 18 años. La medida fue confirmada a través del Decreto 1081/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Según lo establecido en el Decreto, se modificó el artículo 55 de la Ley N° 20.429, que hasta ahora fijaba los 21 años como edad mínima para ser propietario de un arma. Ahora, con la nueva legislación, los ciudadanos podrán obtener la tenencia de armas a partir de los 18 años, reconociendo su capacidad para ser legítimos usuarios de acuerdo a la normativa vigente.
El artículo 55 también precisa que los solicitantes deben demostrar que no padecen "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego". Además, deben acreditar su identidad, domicilio real y medios de vida lícitos ante la dependencia policial correspondiente a su domicilio. Esta entidad emitirá la certificación de los antecedentes policiales y penales, y se realizará un registro dactiloscópico que será enviado al Registro Nacional de Armas.
El Decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y entra en vigencia este martes 10 de diciembre, fecha en la que Milei cumple un año de gestión.
Este cambio en la legislación se da en el marco de un proyecto presentado por el Gobierno en mayo de este año, con el objetivo de regularizar la tenencia de armas de fuego y simplificar los trámites relacionados, bajo la Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429), que fue aprobada en mayo de 1973.
Publicar un comentario